Sheffield All Sport A1 Black: el renacer del skin diver clásico
En este artículo os vengo a hablar de un subgénero de los relojes de buceo que tuvo su gran momento a mitad del siglo pasado: los skin diver. Eran más ligeros, más sencillos y, sobre todo, más asequibles que los relojes de buceo profesional y se convirtieron en una especie de uniforme no oficial para quienes querían un reloj con look aventurero para hacer snorkel o free diving, sin meterse en complicaciones ni en presupuestos imposibles. Entre las marcas que se sumaron a esa ola estuvo Sheffield, una firma que hoy vuelve a escena con una reinterpretación muy actual de aquel espíritu: el All Sport A1 Black.
Skin Diver: Nacidos para el mar, pensados para todos
Los skin divers surgieron entre finales de los años cincuenta y principios de los sesenta como una alternativa más ligera, estilizada y asequible a los relojes de buceo profesional, que hasta entonces eran grandes, pesados y dirigidos a un público muy específico. Mientras el Submariner de Rolex o el Fifty Fathoms de Blancpain representaban lo más alto en instrumentación técnica, los skin divers ofrecían una estética similar pero con un enfoque más cotidiano y menos técnico.
Una de sus principales características era precisamente la delgadez y tamaño de la caja, lo que los hacía más cómodos para el uso diario. De ahí su nombre: "skin diver", que alude al buceo sin escafandra (es decir, a pulmón), lo que implicaba también menos exigencias técnicas para el reloj. Este tipo de relojes también solía tener la corona desprotegida, a diferencia de los Diver profesionales. Eran, por tanto, relojes de espíritu deportivo, pero sin las certificaciones o los requerimientos extremos de resistencia que imponían los modelos pensados para buzos profesionales.
También era muy común verlos montados con correas Tropic de caucho perforado, en lugar de brazaletes metálicos. Estas correas eran ligeras, resistentes al agua, y aportaban ese aire desenfadado y veraniego que terminó por definir el look del skin diver clásico.
Por todo esto, muchas marcas, desde Zodiac hasta Bulova, pasando por Caravelle o LIP, apostaron por ellos. Algunos modelos icónicos son el Bulova Snorkel 'Devil Diver' de los años 60, con su resistencia a 666 pies, o varias referencias de marcas como Aquastar, Helbros y Zodiac, que ofrecían cajas compactas, biseles sencillos y esferas limpias: el ADN puro del skin diver clásico.
Sheffield, del recuerdo a la reinvención
Sheffield fue una marca que tuvo bastante presencia en Estados Unidos entre los años 50 y 70. Aunque no era una manufactura suiza en sentido estricto, muchos de sus modelos se ensamblaban en Suiza y llevaban el famoso "Swiss Made" en la esfera. Sus relojes se vendían como productos asequibles, fiables y con diseños modernos, pensados para el día a día más que para la relojería de lujo. En su catálogo se encontraban todo tipo de estilos, pero algunos de sus modelos más recordados estaban claramente influenciados por el lenguaje de los skin divers de la época.
Décadas después, la marca ha sido rescatada por Jay Turkbas, un aficionado que conservaba un Sheffield Allsport que le había regalado su abuelo. Fue su primer reloj, y durante años lo llevó hasta desgastarlo. Ese vínculo personal con la marca y el hecho de que el reloj aún funcionara le inspiró a relanzarla. En lugar de de crear todo un storytelling complejo alrededor del relanzamiento, decidió apoyarse precisamente en esa conexión emocional y en el espíritu original de los relojes Sheffield: diseño funcional, aire deportivo sin estridencias, y sobretodo buena relación calidad-precio.
Hoy, Sheffield vuelve con una colección más bien reducida pero bien cuidada, con relojes que remiten a sus origenes, y en la que el All Sport A1 ocupa un lugar especial. Relojes bien hechos, con referencias claras al pasado, pero pensados para usarse todos los días.
A1 Black, un clásico vestido de negro
El All Sport A1 Black es probablemente el mejor ejemplo de esa mirada al pasado con los pies en el presente. El diseño parte de proporciones similares a las de un skin diver clásico, pero con una ejecución mucho más actual. No es tan delgado como los originales de los años 60 (de hecho, su presencia en muñeca recuerda más a la de un diver moderno como un Submariner de 40 mm), pero mantiene cierto equilibrio gracias al diámetro contenido y a las formas sencillas. También las asas de la caja son perforadas, no solo para facilitar el cambio de correas, sino para hacer un guiño a los Skin Diver originales.
Una decisión en mi opinión muy acertada es el uso de una correa Tropic negra, igual que la mayoría de los modelos originales llevaban en su día. Es cómoda, ligera, resistente al agua y aporta ese punto veraniego que conecta directamente con la historia del género. A diferencia de otras reinterpretaciones que optan por brazaletes de acero o correas de piel para ganar presencia, aquí se apuesta por la autenticidad y la funcionalidad.
Pero lo que realmente transporta al pasado es la ejecución del dial: Super fiel al original, con el logo estilo vintage de Sheffield en la parte superior, unos índices aplicados con forma de diamante que remiten claramente a los años 60, y un tono verdoso que recuerda a una luminiscencia con cierta patina. Esa elección, lejos de parecer una "faux patina" artificial, aporta una sensación de autenticidad muy lograda.
Las agujas tipo "arrow", también muy comunes en relojes Skin Diver acaban de cerrar esa estética nostálgica. Lo único que se queda algo corto, si hay que ponerle un pero, es el lume: cumple, pero no es especialmente potente. Por lo demás, el conjunto está bien compuesto, es coherente y tiene ese punto vintage que a mi tanto me gusta.
El relanzamiento “oscuro” del Skin Diver
Últimamente, si navegamos por Instagram, nos podemos cansar de ver relanzamientos o marcas rescatadas, y no todas ellas consiguen hacerlo con el equilibrio justo entre el pasado y el presente. En este caso, estamos ante una marca que lo consigue. Es una opción perfecta para quienes aprecian los diseños de inspiración vintage pero quieren algo listo para usar sin preocuparse. Tienen relojes fieles a sus relojes originales, no solo de diving sino también algunos más ligados al mundo del motor.
El Diver A1 es un reloj para quienes simplemente quieren un reloj con historia, buena ejecución, y un look que no se pase de moda a los dos años a un precio imbatible. Incluso ideal para quienes quieren iniciarse en el mundo de los diver vintage o neo-vintage sin los quebraderos de cabeza del coleccionismo o el budget que ello requiere. Si estas en uno de estos grupos, no te lo pienses!