¿Cambiará la historia de la relojería?
Muchas veces tomamos la historia como algo escrito en piedra, pero lo interesante y apasionante de esta es que constantemente se descubren y se crean cosas que la reescriben. Y esto en la relojería, no es ajeno.
Un ejemplo es el del primer reloj de pulsera de aviador, el Cartier Santos. Según las historia que conocemos, en 1904 el pionero de la aviación Alberto Santos-Dumont pidió a su amigo Louis Cartier un reloj que pudiera consultar en pleno vuelo sin soltar los mandos. Cartier respondió creando una pieza revolucionaria en esa época. Un reloj de caja cuadrada y correa de cuero para llevar a la muñeca. Y así nació el primer reloj para pilotos.
Sin embargo, hay una pieza que puede dar un quiebro completo a lo que conocemos. Se trata de un reloj con las dimensiones clásicas de los relojes de bolsillo de la época, con una esfera de enamel y un calibre numerado 287275, ambos firmados por Vacheron Constantin.
Este calibre según los registros de la Maison, es uno de una serie de cinco movimientos de cronómetro certificados fabricados en 1890 por Vacheron en Ginebra y llevados el mismo año a Vacheron Constantin en Nueva York. Estos calibres destacaban por su precisión gracias a una balanza Guillaume y un regulador de precisión que destacaba sobre otros movimientos de la época.
Características que los hacía especialmente atractivos para algunos relojeros, lo cual derivó en su compra unos años más tarde, en 1903, por J.C. Herkner, un relojero nacido en Baviera con sede en Dayton, la ciudad de Ohio donde vivían los hermanos Wright.
Este dato es muy interesante ya que nos ayuda seguir identificando el reloj, más concretamente la caja. Los hermanos Wright tenían una empresa dedicada a la fabricación de bicicletas en Dayton y da sentido a la firma de la caja WD en la parte posterior, es decir, Wright Dayton.
El acero de la caja de este reloj está muy poco refinado, dicho de otra forma, es de una calidad poco óptima para la fabricación de la caja de un reloj, sin embargo es lo esperado encontrar en un taller de mecanizado de la época en la ubicación de Dayton. Vamos el material del taller Wright Brothers.
Juntando todos los datos que tenemos, el resultado es un reloj ensamblado por J.C. Herkner, con esfera y calibre de Vacheron y caja realizada por los hermanos Wright. Que data entre 1903 y 1905, pero que aun no es concluyente debido a las diferentes fuentes que se tienen, pero que de forma prudente, la marca lo sitúa en el medio de la horquilla, es decir en 1904.
Si finalmente se dicta 1905 como fecha de su fabricación (que por cierto, es la menos probable) la historia seguiría igual, pero en caso de ser 1904 se volvería coetáneo del Santos de Cartier y si finalmente J.C. Herkner lo ensambló en 1903 la historia cambia, siendo Vacheron la marca con el primer reloj de piloto de la historia… al menos hasta que aparezca otro reloj.